viernes, 25 de octubre de 2024

Semana del 28 de octubre al 01 de noviembre

 


Es importante destacar los múltiples beneficios que esta disciplina tiene para los niños en las primeras etapas de su desarrollo. El patinaje es una actividad física completa que no solo mejora la coordinación y el equilibrio, sino que también promueve el desarrollo social, emocional y cognitivo de los más pequeños.

Este deporte requiere que los niños utilicen todo su cuerpo para mantener el equilibrio, moverse y realizar maniobras. Esto ayuda a desarrollar su coordinación motora gruesa, ya que involucra el control de movimientos grandes, como brazos, piernas y torso, de una manera fluida. Además, se estimula la capacidad de controlar movimientos finos, como los ajustes de los pies y las manos para mantener el equilibrio sobre ruedas.

En la Alegría de aprender las clases son grupales, lo que permite a los estudiantes interactuar y cooperar con sus compañeros. Desarrollan habilidades sociales, como la comunicación, la empatía y el trabajo en equipo. En el entorno de una clase de patinaje, los niños aprenden a ayudarse mutuamente, lo que refuerza la colaboración y el respeto por los demás.

Además de ser una actividad muy divertida para ellos, les permite disfrutar de la sensación de libertad al deslizarse, lo que contribuye a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. Además, el juego y la recreación son esenciales para un desarrollo equilibrado, y el patinaje ofrece una excelente oportunidad para que los niños liberen energía de manera positiva.






CRAZY WEEK 🎃

Del 28 de octubre al 01 de noviembre los estudiantes de la Alegría de Aprender disfrutarán de una semana diferente, en la que podrán compartir en medio de la jornada académica con sus compañeros, actividades que pretenden resaltar la espontaneidad, creatividad y en esencia todas las cualidades que por naturaleza son parte de nuestros estudiantes. Estas estarán distribuidas de la siguiente manera:






 

 


Con los niños de preescolar se desarrolló una actividad centrada en los principios básicos de aeronáutica y la fuerza de sustentación. El objetivo fue explorar sus habilidades y fomentar en ellos la capacidad de respuesta frente a las curiosidades e inquietudes que en esta etapa del aprendizaje pueden presentarse, proporcionándoles fundamentos científicos sólidos.





INTELIGENCIA EMOCIONAL



"Si tú manejas mejor tus sentimientos, tus hijos también lo harán"














domingo, 20 de octubre de 2024

Semana del 21 al 25 de octubre

 

 

¡Octubre, mes de la comunicación!

A través de las direcciones de grupo por medio de diferentes dinámicas, se ha venido trabajando el tema de la Comunicación Asertiva, donde se  busca profundizar más en la importancia y la relevancia de la escucha, la interpretación, la óptima atención que aportan a los procesos de buenas y sanas relaciones.









LA PRESENCIA EN LAS RELACIONES


En un mundo donde estamos hiperconectados y vivimos a toda velocidad, cada vez es más frecuente la carencia afectiva desconectándonos de aquellos que están más cerca.

La presencia en las relaciones se hace fundamental para el sano desarrollo emocional. Pero ¿realmente estamos para aquellos que más amamos?. El siguiente artículo permite generar una reflexión al respecto. 
Los invitamos a leerlo aquí.








martes, 15 de octubre de 2024

Semana del 15 al 18 de octubre

 



 






LOS BERRINCHES


Los berrinches en la primera infancia son un recurso que los niños utilizan para comunicar su inconformidad ante la frustración o sensación de malestar e incomodidad. Ayudar a los niños a gestionarlos de manera adecuada y tener estrategias para prevenirlos es fundamental para el desarrollo emocional.

El siguiente artículo ofrece estrategias al respecto, los invitamos a leerlo aquí.

CUMPLEAÑOS OCTUBRE


VALOR DEL MES


















martes, 8 de octubre de 2024

Semana del 07 al 11 de octubre

 






POTENCIANDO EL DESARROLLO DE HABILIDADES CLAVES 

En "La Alegría de Aprender", la asignatura de sistemas no solo introduce a los niños al fascinante mundo de la tecnología, sino que también se convierte en una herramienta poderosa para su desarrollo integral. A través de actividades lúdicas y guiadas por la docente, los niños y niñas mejoran su motricidad viso manual, aprenden a trazar con el mouse, siguen instrucciones con precisión y reconocen íconos en la pantalla, preparándose así para un futuro donde la tecnología será parte esencial de su día a día. ¡Descubre cómo los pequeños logran estos avances importantes mientras se divierten aprendiendo!







LA COMUNICACIÓN


La comunicación es una habilidad que se adquiere desde la primera infancia por lo visto, lo oído y lo sentido. Hoy, percibimos en los niños muchos estímulos diferentes al contacto físico que están determinando la manera en cómo se relacionan y establecen vínculos. Hacer una pausa en el mundo agitado y volver a lo simple, (la mirada, la caricia, la escucha activa) es de vital importancia para la vida y para el porvenir de la humanidad. El siguiente artículo ofrece diferentes estrategias para desarrollar habilidades comunicativas desde la primera infancia. Los invitamos a leerlo.