viernes, 6 de diciembre de 2024

Semana del 09 al 13 de diciembre

 


El espíritu navideño llegó a nuestra institución Liceo Campestre de Pereira.


En un ambiente familiar, lleno de música, talento y expresiones artísticas, le dimos la bienvenida a estas fechas especiales. Gracias a todas las familias que durante las actividades realizadas nos acompañaron e hicieron momentos para recordar.








PENSAR EN EL OTRO













sábado, 23 de noviembre de 2024

Semana del 25 al 29 de noviembre


La Alegría de Aprender: Cómo la Tecnología Potencia el Desarrollo Infantil

En el marco del programa educativo de La Alegría de Aprender , hemos sido testigos de avances sorprendentes en las habilidades de aprehensión, motricidad viso manual y resolución de problemas en nuestros estudiantes. Estas mejoras han sido posibles gracias a un enfoque innovador en la enseñanza de sistemas, donde los niños y niñas interactúan directamente con el ordenador y sus componentes.

En nuestras clases de sistemas, los estudiantes no solo aprenden el uso básico del computador, sino que también exploran sus partes esenciales: teclado, mouse, monitor, y otros periféricos. Este contacto directo con la tecnología estimula sus habilidades motoras finas al manipular dispositivos, mientras que su coordinación viso manual mejora al realizar ejercicios prácticos, como mover y hacer clic con el mouse o escribir palabras sencillas en el teclado.

Además, la interacción con programas diseñados para su nivel educativo fomenta la curiosidad y la creatividad, al tiempo que refuerza la concentración y la precisión en sus movimientos.

Los avances que observamos en las aulas van más allá de lo técnico. Nuestros estudiantes están aprendiendo a trabajar en equipo, a ser perseverantes ya asumir responsabilidades al cuidar y usar el equipo. Este enfoque integral combina el aprendizaje práctico con el desarrollo socioemocional, preparando a los niños y niñas para enfrentar un mundo cada vez más digitalizado.

En La Alegría de Aprender , creemos firmemente que la educación tecnológica es una herramienta poderosa para transformar vidas. Seguiremos innovando y promoviendo experiencias educativas que inspiren a nuestros estudiantes a alcanzar su máximo potencial.

¡La tecnología no solo educa, también transforma!













 



RESILIENCIA


"La resiliencia es, en la actualidad, una de las mayores virtudes que podemos tener como personas. Responde a la capacidad que tenemos de sobreponernos a situaciones adversas o que se salen de nuestra rutina y eso, en niños, es muy valioso". 

Martha Moreno



TRABAJO DE VALORES

Durante las direcciones de grupo, espacios creados por CreSer, profundizamos el trabajo de los valores del mes para fortalecer el desarrollo integral de nuestros estudiante.

En nuestro Centro de Enseñanza Precoz: La Alegría de Aprender, estamos trabajando el valor de la perseverancia, mientras que en  primaria y bachillerato e enfoca en el valor de la responsabilidad.

Con estos espacios no solo buscamos enriquecer el aprendizaje  académico sino también fomentar el crecimiento personal y humano de cada uno de nuestros estudiantes.















viernes, 15 de noviembre de 2024

Semana del 18 a 22 de noviembre

 


🎶🎼🎸 MUSICANDO...ANDO 🎹🎺🎻 

"Aprender creando, aportando y produciendo es la clave para desarrollar un aprendizaje activo de la música".
Enseñanzas musicales, Ma. Jesús Camino Rentería

Es precisamente en la clase de música, en donde se hace fundamental diseñar dinámicas y actividades en las cuales se involucre y motive a los niños. 

En La Alegría de Aprender, para este bimestre hemos trabajado conceptos importantes como el pulso, experimentando a través de objetos sonoros relacionados con su entorno personal y también con los instrumentos musicales, cómo el cuerpo expresa por medio del corazón, nuestra vida y cómo el pulso es la vida de la música. Además, podemos interactuar con nuestros compañeros de forma creativa y divertida, aprendiendo a seguir instrucciones, fomentando la concentración, el trabajo colaborativo y lo más importante, amando la música. 

A continuación veremos un video en donde se trabaja este aspecto tan importante en la música "el pulso", y cómo los más pequeños van aprendiendo a trabajar en equipo.










LA FRUSTRACIÓN


La frustración es una emoción que aparece ante el malestar que genera no obtener lo que se quiere, sirve para movilizar el deseo de alcanzar metas y esforzarse por ellas, sin embargo; no aprender a gestionarla adecuadamente puede desencadenar un malestar significativo que puede ser difícil de manejar y convertirse en un problema para afrontar las situaciones difíciles que hay en la vida. El siguiente artículo ofrece estrategias que aportan al respecto. Los invitamos a leerlo.










 

viernes, 8 de noviembre de 2024

Semana del 12 al 15 de noviembre


Apreciados padres, recomendamos que para disfrutar plenamente de la siguiente presentación ésta sea abierta desde sus computadores, ya que la versión para celular no permite activar los enlaces.

  


 





TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN









sábado, 2 de noviembre de 2024

Semana del 05 al 08 de noviembre

 


Los procesos de motricidad fina y lenguaje en el grado precoz C son fundamentales en el desarrollo infantil.
A través del coloreado, los niños ejercitan la motricidad fina, controlando sus manos y dedos, lo cual es esencial para tareas futuras como la escritura. El rasgado de papel fortalece los músculos de las manos y mejora la
coordinación ojo-mano, además de fomentar la creatividad. Por su parte, ensartar materiales pequeños permite trabajar la precisión y la concentración, dos habilidades clave en el aprendizaje de los niños.

La repetición de sonidos, como canciones o rimas, no solo ayuda a los niños a mejorar su memoria auditiva, sino que también les permite reconocer patrones y ritmos, lo cual es vital para la adquisición del lenguaje. Estos ejercicios en conjunto estimulan los sentidos y crean conexiones neuronales que fortalecen el aprendizaje. Además, estas actividades promueven la autonomía, ya que los niños aprenden a completar tareas por sí mismos. Fomentar estas prácticas en preescolar contribuye a un desarrollo integral, preparando a los niños para enfrentar futuros desafíos académicos y personales.


























 



Sofía Ortiz Salazar del grado Precoz B quien se galardonó con la medalla de plata en la Válida de Equitación en caballos de paso.

¡Felicitaciones y que vengan muchos logros más!

LA PERSEVERANCIA


"La perseverancia es el trabajo duro que haces después de cansarte del trabajo duro que ya hiciste"

(Newt Gingrich)

Haga clic aquí para acceder al articulo